Opsonización. Del griego opson, preparar a las víctimas para..., es el proceso por el que los microorganismos u otras partículas son recubiertos de opsoninas, esto es, de moléculas o fragmentos de moléculas de diversas procedencias (anticuerpos, proteínas del complemento, etc.), para su reconocimiento y posterior digestión por los fagocitos. Entre los anticuerpos, las clases IgG1, IgG3 e IgM, son los isotipos mas efectivos en esta función debido a la presencia de un dominio (CH3 ) en el fragmento Fc (ver antes) que se une a un receptor de la membrana de los macrófagos. En el complemento, son opsonizantes principalmente el C3b, pero también otros. |