AUTOEVALUACIÓN
1. ¿Qué especie animal actúa como reservorio de la enfermedad de Aujeszky?
a. Aves
b. Cerdos
c. Perros
d. Ovejas
e. Cabras

2. ¿En qué etapa es mayor la mortalidad?
a. Recién nacidos
b. Lechones de 3 a 6 meses
c. Cerdos de engorde
d. Adultos
e. En todas las etapas

3. ¿Qué vía de entrada utiliza habitualmente el virus de la enfermedad de Aujeszky?
a. Subcutánea
b. Oro-nasal
c. Respiratoria
d. Intratraqueal
e. Intracerebral

4. El agente causal de la enfermedad de Aujeszky es un virus perteneciente a la familia:
a. Picornavirus
b. Rotavirus
c. Enterovirus
d. Iridovirus
e. Herpesvirus

5. La actividad neutralizante de los sueros de animales convalecientes de la enfermedad de Aujeszky se dirige principalmente frente a:
a. Todos los componentes de la nucleocápside
b. Las glicoproteínas gC, gB y gD
c. Los lípidos de la envoltura
d. La proteína IE 180
e. La glicoproteína gG

6. La técnica de referencia para el diagnóstico serológico de la enfermedad de Aujeszky es:
a. ELISA
b. IPMA
c. Virusneutralización
d. IFI
e. Aglutinación en latex

7. ¿Que técnica serológica es la única que puede ser empleada para el diagnóstico diferencial entre animales vacunados e infectados?
a. ELISA
b. IPMA
c. Virusneutralización
d. IFI
e. Aglutinación en latex

8. Cual de estas respuestas NO es cierta:
a. La primovacunación de lechones con anticuerpos maternales juega un papel fundamental en la efectividad de los programas vacunales.
b. Las vacunas vivas frente a la enfermedad de Aujeszky inducen una inmunidad permanente.
c. Los animales vacunados pueden ser todavía infectados cuando la presión infectiva es elevada.
d. El control de las reposiciones juegan un papel muy significativo en el éxito de los programas de erradicación.
e. Las explotaciones deficientemente vacunadas y las subpoblaciones no vacunadas juegan el papel más importante en la aparición de nuevas infecciones, particularmente en las zonas de alta densidad porcina.

9. Una de estas afirmaciones NO es correcta:
La vacunación intensiva con vacunas gE-:
a. Es eficaz en el control de los síntomas clínicos y en una reducción manifiesta de la diseminación del virus campo.
b. No crea animales portadores.
c. No evita el establecimiento de infecciones latentes
d. En zonas de alta densidad porcina, la vacunación intensiva con vacunas vivas y la eliminación de los animales seropositivos es uno de los métodos más utilizados en los programas actuales de vacunación-erradicación.
e. En países con altas prevalencias es el método que menos impacto económico produce y que ha demostrado mayor eficacia.

10. ¿Cual de estas lesiones en el SNC del cerdo es exclusiva de la Enfermedad de Aujeszky?
a. Manguitos perivasculares.
b. Acúmulos de células de glía.
c. Neuronofagia.
d. Focos de necrosis.
e. Cuerpos de inclusión intranucleares.


11. ¿Cuál de estas manifestaciones clínicas se asocia con elevada mortalidad en la Enfermedad de Aujesky?
a. Respiratoria
b. Nerviosa
c. Digestiva
d. Reproductora